El sarampión

 🦠El sarampión : Una enfermedad que podemos prevenir.


El sarampión es una de esas enfermedades que muchas personas piensan que ya no existen, pero aún sigue siendo una amenaza en diferentes partes del mundo. Es causada por un virus muy contagioso que se transmite fácilmente por el aire cuando una persona enferma tose o estornuda.

😷 ¿Cómo se manifiesta?

Los primeros síntomas suelen aparecer entre 10 y 12 días después del contagio. Al principio, el sarampión puede parecer un simple resfriado: fiebre, tos, moqueo y ojos irritados. Sin embargo, pocos días después aparecen las manchas rojas características que comienzan en la cara y se extienden por todo el cuerpo.


Además, las personas infectadas pueden sentirse muy cansadas, con dolor corporal y sensibilidad a la luz.

⚠️ ¿Por qué es peligrosa esta enfermedad?

Aunque muchas veces se cura con reposo y cuidados médicos, el sarampión puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños o personas con defensas bajas. Entre ellas están la neumonía, la diarrea severa y, en casos más graves, la encefalitis (inflamación del cerebro).

💉 La vacuna: la mejor protección

La buena noticia es que el sarampión puede prevenirse gracias a la vacuna triple viral (SRP), que también protege contra la rubéola y las paperas.
Los médicos recomiendan aplicarla en dos dosis: la primera al cumplir un año y la segunda entre los 4 y 6 años de edad.


Gracias a la vacunación, se han salvado millones de vidas en todo el mundo. Pero si dejamos de vacunarnos, el virus puede regresar y causar brotes en las comunidades.

❤️ Cuidarnos es cuidar a los demás

Prevenir el sarampión no solo nos protege a nosotros, sino también a los niños pequeños y a quienes no pueden vacunarse por motivos de salud. Mantener al día nuestras vacunas es un acto de responsabilidad y solidaridad.

https://share.google/Y46S40L330W2MONry.


 ●¿Qué podemos hacer para prevenir esta enfermedad?

●¿Esta enfermedad es contagiosa? 

●¿Qué debo de hacer ante estas enfermedades? ¿A donde debo recurrir para atender esta enfermedad?